La Argentina se sumó a la hora del planeta y los monumentos de varias ciudades quedaron a oscuras
Los edificios más emblemáticos de la geografía mundial, incluyendo algunos de las principales ciudades argentinas, apagan por la noche sus luces durante la Hora del Planeta, una iniciativa de la organización ecologista World Wide Fund for Nature (WWF) para concienciar sobre el cambio climático.
Más de 120 países apagaron sus luces en La Hora del Planeta para exigir, en una acción colectiva, una solución a la amenaza del cambio climático. Los monumentos más emblemáticos del mundo fueron el centro de atención de esta campaña mundial, que tuvo lugar cuando los relojes de cada ciudad marcaron las 20.30.
En nuestro país, esta iniciativa contó con el apoyo de varios municipios. Buenos Aires apagó las luces del Obelisco, la Torre de los Ingleses, el Puente de la Mujer, la Pirámide de Mayo, el Monumento a San Martín, el Monumento a los Dos Congresos, la Manzana de las Luces, el Centro Cultural Recoleta, el Monumento de los Españoles, el Palacio Barolo, el Museo de la Ciudad, el Palacio Municipal y el edificio de La Prensa.
También La Plata, San Fernando del Valle de Catamarca, la Ciudad de Santa Fe, Rosario, Mendoza, Bariloche, Simoca (Tucumán) y Ushuaia también adhirieron a la iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario